• Situación actual

    El Síndrome boreout: Cuando el aburrimiento en el trabajo es algo habitual

    “El aburrimiento es lo que queda de los pensamientos cuando las pasiones son eliminadas de ellos.” Alain Seguramente el síndrome de burnout ya no resulte desconocido para nadie. Pero hace escasos años, esta sintomatología tan solo era una sospecha para muchos profesionales y sus consecuencias quedaban veladas bajo otras posibles causas. Aunque actualmente, de forma más o menos aproximada, cualquier persona podría explicar en qué consiste este síndrome. A pesar de esto, se siguen realizando diversas investigaciones que otorgan más fundamentación científica a esta “dolencia” laboral, para poder crear protocolos de prevención e intervención más eficaces, destinados tanto para las empresas como para los trabajadores. Pero últimamente, hay otro fenómeno…

  • Grupos en situación de exclusión

    Extraversión y deseabilidad social: El látigo de los introvertidos

    «Otra cosa que no se nota cuando se es joven es que las flores tienen personalidad. Son distintas unas de otras, como las personas» Gerald Durrell Ahora más que nunca, parece necesario tener una serie de rasgos de personalidad que son más característicos en las personas extravertidas.  A la hora de buscar un trabajo, no basta ya con presentar un buen currículo, sino que, hay que saber venderse como un buen comercial para superar la temida entrevista durante un proceso de selección. También se da más importancia a las habilidades sociales, al hablar en público o trabajar en equipo. Si bien es cierto, hay varios estudios que confirman que hay…

  • Situación actual

    El trabajo colaborativo: El nuevo conquistador

    “Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito.” Henry Ford Seguramente, muchos de nosotros en algún momento de nuestra vida hayamos dicho durante una entrevista de trabajo la típica frase de “Me encanta trabajar en equipo”. Digo típica porque, con el tiempo, todos hemos sigo conscientes de la deseabilidad de esta cualidad a la hora de conseguir un trabajo y es una de las fortalezas más recurridas a la hora de plasmar en un currículo. Las dinámicas laborales han ido evolucionando en los últimos años, y la autonomía de uno mismo ya no es suficiente. En casi todos los trabajos, por tanto, será…

  • Condiciones laborales

    Permanecer o cambiar: Las condiciones que determinan las decisiones laborales

    «Tanto si crees que puedes hacerlo, como si no, en los dos casos tienes razón» Henry Ford En muchas ocasiones, uno no se plantea los aspectos más valorados en su trabajo hasta que se le cruza por el camino una nueva oferta laboral, la cual, ofrece unas condiciones distintas a las originales. Es en este caso cuando uno debe de poner en la balanza lo que es más importante para él: si las antiguas condiciones y quedarse en el trabajo, o las nuevas condiciones e iniciar un cambio de empleo. Hay varios estudios, que han tratado de extraer las condiciones más valoradas para los españoles. Entre estos estudios destaca el…

  • Grupos en situación de exclusión

    Lookism: Las bondades de buscar trabajo siendo guapo y delgado

    «Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello« Henry F. Amiel Los cánones de belleza gobiernan nuestra vida, sobre todo desde que la existencia de las redes sociales, para bien o para mal, han actuado de amplificador de nuestros anhelos y deseos estéticos. La publicidad no se queda relegada a los anuncios de la radio, a campañas publicitarias televisivas o a carteles gigantescos en las ciudades. Ahora existen influencers y youtubers que, a través de dar su punto de vista en sus vlogs en distintos portales digitales, ayudan a extender mucho más ese canon de belleza que hoy gobierna nuestros días.…

  • Grupos en situación de exclusión

    Trabajo y violencia de género. El medio para recuperar la identidad perdida.

    “Tu mente siempre te recuerda lo malo, lo difícil, lo negativo. Recuérdale tú a ella tu grandeza, tu pasión y tu fortaleza” Jorge Álvarez Camacho El año 2019, ha dejado unos datos escalofriantes sobre violencia de género. Hasta diciembre del año pasado, se han interpuesto unas 45122 denuncias y se ha cobrado la vida de 55 mujeres en España. Pero estos datos, pasados un tiempo, quedan en cifras vacías e impersonales. Por lo que, es importante dar visibilización a las principales secuelas que se suelen dar en las víctimas de violencia de género. Esto permitiría que las empresas tomen conciencia de este grupo en situación de vulnerabilidad para ofrecerles más…

  • Posibles reformas laborales

    Walden Tres: La utopía de trabajar cuatro días a la semana

    “Lo importante es animar a nuestra gente a considerar cada hábito y costumbre como susceptible de mejora. Una constante actitud experimental hacia todo”. B.F. Skinner Ha salido una noticia que en poco tiempo se ha hecho viral en muchos países debido a la posible trascendencia de la misma.  Sanna Marin, antes de ser la primera ministra en Finlandia, mencionó la posibilidad de reducir la jornada laboral a 4 días a la semana, durante 6 horas al día. El debate ha estallado con intensidad sobre la posibilidad real de instaurar esta reforma tan drástica en la jornada laboral. Y es que esta nueva medida parece estar extraída de la utopía escrita…

  • Herramientas RR.HH

    ¿Talent Clue o E-Preselec? En búsqueda del candidato perfecto

    “Una búsqueda comienza siempre con la suerte del principiante y termina siempre con la prueba del conquistador.” Paulo Coelho Es difícil que, a día de hoy, nadie haya utilizado alguna vez los dos principales portales de empleo más usados en España. Estos no son otros que Indeed o Infojobs, con mejores o peores resultados en la búsqueda laboral. Cada día, estas dos plataformas recogen miles de ofertas a lo largo de todo el territorio nacional e, incluso, parte del territorio internacional. Con puestos de todas las clases y condiciones. A su vez, decenas de miles de españoles se inscriben a dichas ofertas, esperando a que su candidatura sea la ganadora.…

  • Situación actual

    Mobbing: El arte de forzar la renuncia en el trabajo

    “Los medios violentos nos darán una libertad violenta.” Mahatma Gandhi Hay una determinada problemática en nuestro país que se lleva estudiando los últimos años y que, a base de sentencias en los tribunales, se ha ido conformando con una serie de características y definiciones más o menos uniformes que han ayudado a identificarla. Este fenómeno es el mobbing o el llamado acoso laboral, y, según datos de la Asociación contra el Acoso Psicológico y Moral en el Trabajo en 2017, afecta a más del 15 % de trabajadores en España. Aunque según estudios recientes, esta tendencia ha ido aumentando con el tiempo. Pero qué se entiende por mobbing o acoso…