• Nuevos derechos laborales

    Los fantasmas de la era digital: La conectividad permanente

    “El mundo disfruta de Internet como si se tratase de un juguete. Sin embargo, es el arma más poderosa creada por el hombre.” Rubén Serrano Actualmente, nuestra sociedad vive en un constante flujo de comunicación y conexión. Generaciones pasadas no podrían haberse imaginado lo que supondría el impacto de la era digital en nuestras vidas. Ni siquiera por los propios fundadores de Internet. Y es que, se han derribado todas las barreras, mostrando un universo infinito de posibilidades, donde no hay horarios ni limitaciones físicas de ningún tipo para acceder a una información global e inmediata. Ha supuesto un cambio significativo y revolucionario, seguido de una inmensidad de ventajas y…

  • Nuevas condiciones laborales

    Teletrabajo. ¿La solución efectiva a la conciliación?

    » El derecho del obrero no puede ser nunca el odio al capital; es la armonía, la conciliación, el acercamiento común de uno y del otro». José Martí – 1853 En los últimos años, en lo concerniente al tema laboral y cada vez en más países, se ha tratado de acercarse a una igualdad efectiva entre hombres y mujeres –sobre todo en Europa-. Y nuestro país no ha sido una excepción. Aunque para conseguirla, hay que sortear varios obstáculos importantes de entre los que destaca la llamada brecha de género. Y es que, hay una diferencia significativa de 8 puntos entre hombres y mujeres respecto a la tasa de empleo…

  • Situación actual

    Los juegos del hambre y la búsqueda de empleo

    Lo que te consigue ayuda no es la lástima, sino la admiración cuando te niegas a rendirte. Cualquier persona que se haya embarcado en la búsqueda de empleo habrá podido comprobar la terrible competencia que hay. Los principales portales de empleo como Infojobs, Indeed, Infoempleo e incluso plataformas más modestas como Jobtoday se enfrentan a ofertas donde hay entre cuatrocientas y quinientas personas inscritas. La probabilidad, por lo tanto, para que seleccionen a alguien a través de estas plataformas es muy baja –A salvedad de los perfiles IT-. Por lo tanto, crear un currículo e inscribirse en las ofertas en las que uno cree que cumple los requisitos y postular…

  • Grupos en situación de exclusión

    Edadismo: El delito de cumplir años y querer trabajar en España

    » Desde muy temprana edad, me di cuenta que el único objetivo en la vida era crecer « Margaret Fuller Es curioso como el avance de la ciencia y de la medicina ha permitido aumentar considerablemente la esperanza de vida de la población. Sin ir más lejos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E), en 2018, la esperanza de vida de los españoles rondaba en unos 80 años de edad. 5 años más de media en el caso de las mujeres.  Está claro que vivimos durante más tiempo, pero ¿Vivimos mejor? El trabajo en nuestra sociedad, ha cumplido la función básica de ser el principal medio de subsistencia. Por…

  • Grupos en situación de exclusión

    El primer círculo de Dante: El Limbo profesional

    «Trepamos, él primero y yo después, hasta que una abertura redonda se abrió frente a nosotros y vi las cosas hermosas que alberga el cielo, y salimos para ver las estrellas una vez más.» La Divina Comedia – Dante Alighieri Muchos serán los que conocerán al gran Poeta Dante Alighieri y su Divina Comedía. Obra escrita en el siglo XIV, que describe con gran detalle, los nueve círculos del Infierno. El primero de todos ellos, el llamado limbo «Lasciate ogni speranza, voi ch’entrate” / “Quien entre aquí, abandone toda esperanza”. Muchos recién graduados que se encuentren en esta situación sentirán esta famosa cita como suya, pero esperemos que la realidad…

  • Condiciones laborales

    El salario emocional y la pirámide de Maslow

    El más bello destino es recibir un pago por hacer lo que nos apasiona Es curioso como una teoría expuesta a mediados del siglo XX puede ser aplicable a un concepto relativamente revolucionario a día de hoy. Muchos podrían pensar que la teoría sobre la motivación humana de Maslow se ha quedado anticuada, desfasada para los tiempos que corren. ¿Pero podría alguien negar que una persona que pasa hambre durante semanas es incapaz de pensar en un ascenso en su trabajo? Puede que la teoría de Maslow se haya quedado atrás en algunos aspectos, pero no en su idea troncal. Su fundamento era que había una serie de niveles, estamentos,…

  • Condiciones laborales

    El efecto mariposa

    El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo Vivimos en un mundo muy cambiante y vertiginoso que nos obliga a adaptarnos al contexto o morir en el intento. Las generaciones posteriores a los 90 se han criado en un entorno muy distinto, anclado en las redes sociales y el mundo digital. Lo que les ha permitido desarrollar una serie de habilidades de forma mucho más natural que sus progenitores. El entorno laboral también ha cambiado mucho. Se ha vuelto tremendamente competitivo y exigente, donde parece que la formación y la experiencia que uno posee nunca son suficientes, lo que nos obliga…