• Situación actual

    La precariedad en el sector primario

    “El ruiseñor se niega anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría”. -Khalil Gibran- El Ministerio de Trabajo –concretamente Yolanda Díaz-, ha desatado una polémica en los últimos días a raíz de una instrucción a los inspectores de Trabajo respecto a las campañas agrícolas previas al periodo estival, y que, al parecer insinúa a través de una serie de preguntas, que en algunos casos los temporeros se encuentran en una situación de esclavitud, lo que ha indignado a las asociaciones agrarias de la patronal. Podemos entender que, en este caso, la definición de esclavitud no se rige por las características que podría entenderse…

  • Situación actual

    El proceso del duelo en el trabajo

    “La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.” – André Malraux A raíz de la pandemia y su dramática consecuencia en fallecimientos que de ella se deriva, junto al estrés que ha supuesto permanecer en un largo confinamiento, todo ello, nos ha hecho valorar pequeñas cosas que anteriormente nos pasaban desapercibidas. Y, también, nos ha hecho tener más presente a la muerte haciendo disminuir esa sensación de invulnerabilidad que nos permite vivir con normalidad día a día sin tener miedo a morirnos en cualquier momento. En estos días tan complicados, sobre todo debido a todo lo expuesto anteriormente, son…

  • La "nueva normalidad"

    El Teletrabajo en tiempos de COVID-19

    “No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos.” – Marie Curie- Las pandemias a lo largo de la historia no sólo han causado numerosos muertos, sino que, han tenido la facultad de traer consigo grandes cambios, tanto económicos como sociales. Ejemplo de ello, sería la Peste de Justiniano, que fue tal la devastación durante el Imperio bizantino, que el número de muertos superó al número de supervivientes, siendo, además, sus consecuencias económicas catastróficas. Para muchos historiadores, esto supuso el declive de la Antigüedad y permitió el florecimiento de la Edad Media.  Otro caso fue…

  • Situación actual

    La búsqueda del Santo Grial: El Talento

    “El talento no es un don celestial, sino el fruto del desarrollo sistemático de unas cualidades especiales” José María Rodero Muchas empresas son las que, por activa o por pasiva, están enfrascadas en la búsqueda del talento para sus organizaciones. Pero, en primer lugar, será necesario definir que es el talento para posteriormente, poder encontrarlo. La palabra talento deriva del latín “talentum”, y hace mención tanto a la capacidad de entender como a la aptitud que muestra una persona para desempeñar una tarea con éxito. Aunque esta definición es muy generalista. Lo que hacen las empresas en realidad, es definir lo que es el talento para ellos y, durante los…

  • Situación actual

    Las funciones del dpto. de RR. HH según el tejido empresarial español

    «Los recursos humanos son clave para el futuro de las empresas y de nuestro país. Las organizaciones que saben potenciar el talento serán compañías de éxito» Juan Pablo Riesgo El departamento de Recursos Humanos está destinado para ejercer diferentes funciones dentro de una organización. Pero dichas funciones, van estrechamente relacionadas al tamaño de la empresa, por lo que, será fundamental para hacernos una idea generalizada de las principales funciones que podría ejercer un profesional de este sector si tenemos en cuenta el tejido empresarial de nuestro país. En España, el tejido empresarial está básicamente compuesto por micro, pequeña y mediana empresa. Aproximadamente, estamos hablando de un 97,23 % del total,…

  • Situación actual

    La importancia del Storytelling y el personal baggage

    “Mi teoría es que esos momentos impactantes, esos destellos que ponen patas arriba nuestras vidas, son los que acaban definiendo quienes somos”. Todos los días de mi vida- Leo Cualquier candidato se enfrenta en cada proceso de selección a una competitividad feroz. Se adentra a un mar donde hay cientos de peces, -aparentemente del mismo color-, y todos luchan por nadar en la misma dirección. Si bien es cierto, es importante tener un buen currículo que tenga mucha experiencia, estudios e idiomas, no lo es todo. De hecho, seguramente conozcamos casos cercanos que, pese a que el currículo de la persona no es el más completo, de alguna forma consiguieron…

  • Situación actual

    El Síndrome boreout: Cuando el aburrimiento en el trabajo es algo habitual

    “El aburrimiento es lo que queda de los pensamientos cuando las pasiones son eliminadas de ellos.” Alain Seguramente el síndrome de burnout ya no resulte desconocido para nadie. Pero hace escasos años, esta sintomatología tan solo era una sospecha para muchos profesionales y sus consecuencias quedaban veladas bajo otras posibles causas. Aunque actualmente, de forma más o menos aproximada, cualquier persona podría explicar en qué consiste este síndrome. A pesar de esto, se siguen realizando diversas investigaciones que otorgan más fundamentación científica a esta “dolencia” laboral, para poder crear protocolos de prevención e intervención más eficaces, destinados tanto para las empresas como para los trabajadores. Pero últimamente, hay otro fenómeno…

  • Grupos en situación de exclusión

    Extraversión y deseabilidad social: El látigo de los introvertidos

    «Otra cosa que no se nota cuando se es joven es que las flores tienen personalidad. Son distintas unas de otras, como las personas» Gerald Durrell Ahora más que nunca, parece necesario tener una serie de rasgos de personalidad que son más característicos en las personas extravertidas.  A la hora de buscar un trabajo, no basta ya con presentar un buen currículo, sino que, hay que saber venderse como un buen comercial para superar la temida entrevista durante un proceso de selección. También se da más importancia a las habilidades sociales, al hablar en público o trabajar en equipo. Si bien es cierto, hay varios estudios que confirman que hay…

  • Situación actual

    El trabajo colaborativo: El nuevo conquistador

    “Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito.” Henry Ford Seguramente, muchos de nosotros en algún momento de nuestra vida hayamos dicho durante una entrevista de trabajo la típica frase de “Me encanta trabajar en equipo”. Digo típica porque, con el tiempo, todos hemos sigo conscientes de la deseabilidad de esta cualidad a la hora de conseguir un trabajo y es una de las fortalezas más recurridas a la hora de plasmar en un currículo. Las dinámicas laborales han ido evolucionando en los últimos años, y la autonomía de uno mismo ya no es suficiente. En casi todos los trabajos, por tanto, será…

  • Condiciones laborales

    Permanecer o cambiar: Las condiciones que determinan las decisiones laborales

    «Tanto si crees que puedes hacerlo, como si no, en los dos casos tienes razón» Henry Ford En muchas ocasiones, uno no se plantea los aspectos más valorados en su trabajo hasta que se le cruza por el camino una nueva oferta laboral, la cual, ofrece unas condiciones distintas a las originales. Es en este caso cuando uno debe de poner en la balanza lo que es más importante para él: si las antiguas condiciones y quedarse en el trabajo, o las nuevas condiciones e iniciar un cambio de empleo. Hay varios estudios, que han tratado de extraer las condiciones más valoradas para los españoles. Entre estos estudios destaca el…